Educación

Apostillamiento en Colombia

El Apostillamiento en Colombia es un procedimiento sencillo y digital. Colombia facilita la movilidad internacional de sus ciudadanos, garantizando que sus documentos tengan plena validez en el extranjero.

El apostillamiento es la certificación de la autenticidad de la firma, sello o timbre de un documento público emitido en Colombia, cuya finalidad es permitir que el documento sea reconocido como válido en el extranjero, sin necesidad de trámites adicionales de legalización en consulados o embajadas.

Contenido

Documentos que deben ser apostillados

Los principales documentos que deben ser apostillados son:

En Colombia, los principales documentos que suelen ser apostillados incluyen:

  • Los certificados de nacimiento, matrimonio o defunción
  • Los diplomas y certificados académicos
  • Los poderes notariales y escrituras públicas
  • Los certificados de antecedentes judiciales (como el de la Policía Nacional)
  • Los contratos y documentos empresariales, entre otros

¿Cómo hacer un Apostillamiento en Colombia?

El proceso de Apostillamiento en Colombia, se gestiona el Ministerio de Relaciones Exteriores de manera digital, siguiendo estos pasos:

  • Ingrese a la plataforma oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores: www.cancilleria.gov.co
  • Haga clic en el botón inferior que dice: Apostilla o legalización
  • Cargue el documento en PDF asegurándose que esté legible y completo
  • El sistema verifica automáticamente la validez del documento y si es apto para ser apostillado, debe pagar el trámite en línea o en puntos autorizados.
  • Después de efectuado el pago, el usuario puede descargar la apostilla en formato digital. Este tiene la misma validez que la apostilla física.

Costo y tiempo del Apostillamiento en Colombia

El costo de este trámite, varía de acuerdo al número de hojas. A diciembre de 2024, es costo es de $37.000, pero este se ajusta y varía cada año.

El tiempo del apostillamiento digital, es prácticamente inmediato, suele estar listo en minutos y en algunos casos, puede tardar máximo veinticuatro (24) horas.

Contacto y horarios con el Ministerio de Relaciones Exteriores

  • Dirección física: Palacio San Carlos, calle 10 Nº 5-51, Bogotá D.C.
  • Teléfono: (+57-601) 3826999
  • Correo institucional: contactenos@cancilleria.gov.co



Acerca del autor

Luz Amanda Ríos López

Añadir un comentario

Clic aquí para publicar un comentario