Reformas

Reforma laboral: 2025

La Reforma laboral: 2025 aprobada el 20 de junio de 2025 y sancionada por el Presidente de la República el 26 de junio de 2025 en la Quinta de Bolívar, Bogotá, representa una de las reformas laborales más ambiciosas en décadas e impactará a más de 10 millones de trabajadores formales.

Contenido

¿Cuáles son los principales cambios?

Estos son algunos de los principales cambios para los trabajadores:

Contratos

  • En la Reforma laboral: 2025, se prioriza el contrato a término indefinido, como norma general
  • Los contratos a término fijo, tendrán un tope máximo de cuatro (4) años; después de este período se entenderán como indefinidos.

Jornada y recargos

  • Se mantiene la jornada diurna en ocho (8) horas diarias y 42 horas semanales, eliminando las modalidades 4X3, exceptuando la opción voluntaria por mutuo acuerdo. La modalidad 4X3 consistía en que los trabajadores laboraran cuatro días a la semana y tuvieran tres días de descanso, siempre manteniendo el límite legal de 42 horas laborales semanales.
  • La jornada nocturna empieza a las 7:00 p.m. y NO a las 9:00 p.m. con recargo del 35%
  • Los recargos dominicales y festivos se aumentan al 100%, pero su aplicación se hará progresivamente, así:
  • Julio de 2025: 80%
  • Julio de 2026: 90%
  • Julio de 2027: 100%
  • No habrán excepciones para las pequeñas y medianas empresas. Todos los trabajadores tendrían que cobrar ese recargo pasadas las 7:00 p.m. El texto aprobado en el Senado, indica que el artículo de los recargos nocturnos entraría en vigencia seis (6) meses después de la sanción de la ley.

Aprendices del Sena y pasantes

En la Reforma laboral: 2025, los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, pasarán a tener contrato laboral especial, así:

  • Se establece el 75% del salario mínimo legal vigente, en la fase lectiva y
  • El 100% del salario mínimo legal vigente en la etapa de práctica, más prestaciones sociales y aportes a salud, pensión, ARL, primas y vacaciones.
  • Quedó avalada una multa mensual de 1.5 salarios mínimos legales vigentes por cada aprendiz no contratado.
  • Los médicos internos recibirán un salario mínimo y seguridad social

Licencias remuneradas

En la Reforma laboral: 2025, quedaron aprobadas las licencias remuneradas para las siguientes actividades:

  • Citas médicas
  • Citas escolares de los hijos
  • Trámites judiciales con audiencias
  • Licencia remunerada para mujeres con endometriosis diagnosticada

Teletrabajo y otras licencias

En la Reforma laboral: 2025, se crearon los siguientes apoyos y subsidios:

  • Se crea un subsidio de conectividad de  200.000 mensuales para el año 2025 para teletrabajadores que ganen hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • Apoyo de descanso a ciclistas consistente en un (1) día libre remunerado por cada seis meses de uso de bicicleta.

Cobertura de plataformas digitales

Dentro de los cambios en la Reforma laboral, se reconoce una relación laboral para plataformas como Rappi, Uber, entre otras así:

  • Si hay subordinación, se debe aplicar el régimen total de seguridad social
  • Si son autónomos, la empresa aportará el 60% a salud y pensión, el trabajador 40% y el riesgo laboral lo cubre la plataforma.

Estabilidad y formalización

En este punto, se buscan incentivos y obligaciones para formalizar el empleo así:

  • Contratación de personas con discapacidad: 2 por cada 100 empleados (hasta 500); 1 adicional por cada 100 más.
  • Subsidio temporal del 25% del salario mínimo durante seis (6) meses para nuevos empleos de mujeres, jóvenes o mayores de 50 años.

Más información consultando el texto completo de la Reforma laboral 2025 en el sitio web oficial del Ministerio de trabajo aquí

Acerca del autor

Luz Amanda Ríos López

Añadir un comentario

Clic aquí para publicar un comentario