El Ingreso mínimo garantizado, IMG, es una transferencia monetaria que se otorga de forma mensual o periódica a personas en condición de vulnerabilidad económica. No es un salario ni una renta fija universal, sino un complemento económico que busca asegurar que ningún hogar quede por debajo de una línea mínima de ingresos, especialmente en contextos urbanos con alto costo de vida, como la ciudad de Bogotá.
El programa funciona integrando diversas ayudas económicas existentes como Renta Ciudadana, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, entre otras, y entrega el monto necesario para alcanzar un umbral definido como ingreso mínimo mensual.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de Ingreso mínimo garantizado, IMG?
Estos son los principales requisitos para ser beneficiario del Ingreso mínimo garantizado, IMG:
- Estar registrado en el SISBÉN IV, en los grupos A o B, o sea población en pobreza extrema o moderada.
- Residir en una ciudad o municipio que tenga activa la política de Ingreso Mínimo Garantizado, IMG. En la actualidad está más estructurada en la ciudad de Bogotá.
- No superar el umbral de ingresos establecido por el programa
- Tener una cuenta activa en una entidad financiera o billetera digital autorizada
¿Cómo se efectúan los pagos?
Los pagos de Ingreso mínimo garantizado, se realizan a mediante transferencias bancarias o billeteras digitales como Daviplata, Nequi, Ahorro a la Mano, Movii o Powwi. Previamente el beneficiario debe tener una cuenta activa a su nombre.
Cada mes se hace una evaluación de los ingresos recibidos por cada hogar a través de otros programas sociales, y posteriormente se calcula si requiere un complemento a través del Ingreso mínimo garantizado, IMG.
¿Cómo Consultar: Ingreso mínimo garantizado?
Para saber si eres beneficiario, cómo registrarte, montos y mucho más sobre Consultar: Ingreso mínimo garantizado , ingresa al portal web oficial: www.integraciónsocial.gov.co
Añadir un comentario