En este artículo encontrarás información sobre el calendario electoral en Colombia, los cargos que se eligen, y una guía práctica sobre cómo votar en Colombia.
Las Elecciones en Colombia son el mecanismo democrático más importante mediante el cual los ciudadanos eligen a sus representantes. En 2026, el país vivirá un nuevo proceso electoral clave para definir el rumbo político, económico y social de los próximos años.
Contenido
¿Cuándo son las Elecciones en Colombia 2026?
La Elecciones en Colombia 2026, de acuerdo al calendario electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se celebran en dos (2) grandes jornadas de votación:
- Elecciones legislativas 2026: Se realizarán en marzo de 2026 para elegir a los senadores y representantes a la Cámara que integrarán el Congreso de la República.
- Elecciones presidenciales 2026: Estas elecciones están previstas para mayo de 2026 (primera vuelta). En caso de segunda vuelta, se realizaría en junio del mismo año.
Este es el calendario electoral para el 2026:
📅 Calendario Electoral Colombia 2026
Fecha (tentativa) | Evento electoral | Detalles |
---|---|---|
Enero – Febrero 2026 | Inscripción de cédulas | Última etapa para registrar o actualizar puesto de votación en la Registraduría. |
Marzo 2026 | Elecciones legislativas | Los ciudadanos eligen Senado y Cámara de Representantes. |
Mayo 2026 | Elecciones presidenciales Primera vuelta | Se vota por Presidente y Vicepresidente de la República. |
Junio 2026 | Elecciones presidenciales Segunda vuelta | En caso de que ningún candidato obtenga más del 50% en primera vuelta. |
Octubre 2027 | Elecciones regionales y locales | Elección de gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles. |
Cuáles son los cargos que se eligen?
Los cargos que se eligen en las Elecciones en Colombia, son los siguientes:
- Presidente y Vicepresidente de la República
- Senadores de la República
- Representantes a la Cámara
- A nivel regional (en elecciones locales), se eligen gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles.
¿Cómo votar en las Elecciones en Colombia?
Este es el paso a paso para votar en las Elecciones en Colombia:
- Verificar tu cédula: Consulta si estás habilitado para votar en la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Inscripción de cédulas: Si cambiaste de lugar de residencia, debes inscribir tu cédula en el puesto de votación más cercano.
- Consultar tu lugar de votación: Una vez se cierre el proceso de inscripción, podrás confirmar el puesto y mesa donde votarás.
- Acudir a las urnas: El día de las elecciones, presenta tu cédula original en la mesa asignada, recibe el tarjetón y marca el candidato de tu preferencia.
- Depositar el voto: Dobla el tarjetón y deposítalo en la urna
¿Quiénes organizan la Elecciones en Colombia?
- La organización de las Elecciones en Colombia, están a cargo de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Esta entidad es la encargada del censo electoral, inscripción de cédulas, preparación logística y organización de la votación.
- El Consejo Nacional Electoral, CNE, Vigila el cumplimiento de las normas, los partidos políticos y la financiación de campañas.
Obtenga más información sobre Elecciones en Colombia: Calendario, cargos y cómo votar, ingresando al portal web de la Registraduría Nacional del Estado Civil: www.registraduria.gov.co
Añadir un comentario