La Pensión de invalidez es una prestación económica que se otorga a las personas que, por accidente o enfermedad, han perdido de forma permanente al menos el 50% de su capacidad laboral y no pueden continuar desempeñando su trabajo habitual.
Este beneficio busca garantizar ingresos mínimos para cubrir las necesidades básicas del afiliado y su familia.
Contenido
¿Quiénes tienen derecho?
Tienen derecho a la Pensión de invalidez quienes cumplan con estas condiciones:
- Haber sido calificados con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%. Esto lo determina una junta médica.
- Estar afiliados a un fondo de pensiones, sea Colpensiones o un fondo privado
- Haber cotizado como mínimo cincuenta (50) semanas en los últimos tres (3) años antes de la fecha de estructuración de la invalidez.
¿Cuáles son las causas más comunes de invalidez laboral?
Las causas más comunes son las siguientes:
- Accidentes de trabajo o accidentes de tránsito
- Enfermedades profesionales
- Enfermedades comunes degenerativas o crónicas
¿Cómo solicitar la pensión de invalidez?
Para solicitarla se debe tener en cuenta los siguiente:
- El afiliado debe ser valorado por la EPS o ARL para determinar el porcentaje de pérdida de capacidad laboral.
- Presentar la historia clínica, el diagnóstico médico y el certificado de semanas cotizadas
- Entregar y radicar la solicitud en Colpensiones o el fondo privado correspondiente
- La entidad debe emitir una resolución aprobando o negando la pensión
¿Cuál es el monto de la pensión?
El valor o monto de la pensión, depende del salario base de liquidación y del porcentaje de invalidez así:
- Entre 50% al 66% de invalidez: Corresponde el 45% del salario base
- Mayor al 66%: Corresponde el 54% del salario base
- En algunos casos se pueden reconocer incrementos por semanas adicionales cotizadas
Beneficios adicionales
Estos son los beneficios adicionales:
- Pensión vitalicia si la condición es permanente
- Afiliación automática al sistema de salud como pensionado
- Posibilidad de incluir beneficiarios en el servicio médico
Añadir un comentario