El RUNT o Registro Único Nacional de Tránsito, nace en el Ministerio de Transporte, en el año 2009 como un sistema electrónico de información y en línea que permite registrar y mantener actualizada, toda la información concerniente a tránsito y transporte tanto de conductores, como de vehículos. El RUNT valida información, autoriza la realización de un trámite ante el tránsito y registra las actualizaciones de la información del trámite aprobado.
¿Como consulto el RUNT por cedula?
Todos los usuarios que ya estén inscritos en el RUNT, podrán, mediante el sitio del Ministerio de transporte encargado del RUNT, consultar el RUNT por cedula de ciudadanía o documento de identidad, conocer toda la información relacionada con los servicios de tránsito como, sí se encuentra registrado en la base de datos del RUNT, si tiene seguro obligatorio de accidentes de tránsito, SOAT vigente, si su vehículo tiene revisión técnico mecánica vigente, si tiene autodeclaración y si tiene gravámenes a la propiedad, entre otros. Toda la información anterior, la puede obtener ingresando su número de documento de identidad, sin puntos ni comas en el sitio web oficial del RUNT aquí.
Las personas que aún no están registradas, deben acercarse a uno de los puntos habilitados por el Ministerio de Transporte, con su documento de identidad y hacer el registro.
La concepción RUNT, responderá sus preguntas e inquietudes en la linea gratuita 018000930060 a los usuarios localizados fuera de la ciudad de Bogotá y en Bogotá en teléfono 3258877.
quiero saber mi numero de mi licenia de conduccion ya q se me perdio y debo de hacer el denuncio
quiero saber cuanto debo impuesto
quiero conocer istoria crediticia en datacredito